Aprendizaje de protocolos

Formación en Pareja Pedagógica

Fecha
agosto 27, 2025
Destinatario
Docente
Duración
3 horas.
Formato
Presencial

Objetivo del Curso

A partir de esta capacitación se busca que los docentes puedan: conceptualizar el trabajo en parejas pedagógicas, sus fundamentos y tipos; reconocer la funcionalidad de cada una de las configuraciones que esta modalidad de trabajo adopta y la importancia de considerarlas a la hora de planificar el espacio de aprendizaje; y fomentar el intercambio de ideas, la colaboración, la transversalidad y la integración de los aprendizajes entre docentes de distintas áreas e instituciones.

Requisitos técnicos

Esta capacitación no presenta requisitos específicos para la participación.

Temario

  • Co-construcción del concepto de Pareja Pedagógica.
  • Comprensión de la importancia y el valor del trabajo en Pareja Pedagógica.
  • Modelos de Parejas Pedagógicas.
  • El trabajo en Pareja Pedagógica, con foco en el desafío de realizar acuerdos de contenidos y habilidades que se trabajarán.
  • Reconocimiento de las fortalezas de este tipo de esta modalidad de trabajo.
  • Entendimiento de la Pareja Pedagógica como una tríada entre: contenidos – habilidades – evaluación.
  • La Pareja Pedagógica como: una oportunidad; modelo flexible; el punto de inicio para planificar; posible.
  • Metacognición sobre el proceso de aprendizaje en el espacio de formación.

Atención

Para inscribirte necesitás crear tu usuario y completar algunos datos

Disponible en

Neuquén
Para las escuelas:
EPET N° 2, EPET N° 3, EPET N° 5, EPET N° 6, EPET N° 7, EPET N° 8, EPET N° 9, EPET N° 14, EPET N° 18, EPET N° 22
Cierre de Inscripción: 26 de agosto 2025
Inicio de clases: 27 de agosto 2025
Modalidad Presencial
Cupo máximo: 45

Formación en Pareja Pedagógica

Inscripción abierta hasta el 26 de agosto de 2025